Ya nos encontramos adentrados en el otoño y el mes de octubre trae aparejado como cada año el cambio de hora. Este cambio horario está a días de efectuarse y por eso te contamos todo lo que necesitas saber para evitar infortunios.
El mundo cuenta con distintas disposiciones horarias que afectan de manera diferente a cada país y región, donde muchos han adoptado solo un uso horario para el país durante todo el año y otros como en el caso de España tiene un uso horario unificado pero que varía dos veces al año.
Para muchos el cambio horario es una pesadilla, si bien el mismo se realiza para acomodar la hora a la presencia de luz solar, tiene sus consecuencias para una parte importante de la población de España en cuanto a la alimentación, la hora de descanso y sueño y los trabajos o el regreso a casa que, si bien en el verano se daban cuando aún había luz, ahora se harán en penumbra o en plena noche.
A fines de octubre, precisamente el 30 por la madrugada, deberemos ajustar nuestros relojes. A las 3 de la madrugada, el cambio horario plantea que debemos atrasar una hora y regresar a las 2 de la madrugada. Hecho esto el cambio horario en España será un hecho.
De esta manera, el cambio horario que llevará a cabo no solo España sino toda la Unión Europea, deviene en que el sol se ponga a las 18 horas o incluso antes. Una situación muy diferente a que vivíamos con el horario de verano donde el sol se ponía a las 20 horas aproximadamente.
En este sentido los expertos recomiendan que, para evitar desgastes físicos y psicológicos por este cambio horario, debemos mantener nuestras rutinas alimenticias y de descanso, para que a pesar de que oscurezca cerca de las 18 horas nuestro cuerpo no sienta que necesita adelantar su descanso por la ausencia de luz.
A las 3 de la madrugada, el cambio horario plantea que debemos atrasar una hora y regresar a las 2 de la madrugada
El proyecto para eliminar el cambio horario en España
El Boletín Oficial del Estado, quien informó como es habitual todo lo pertinente a este cambio horario, adelantó que por el momento hasta el 2026 la hora seguirá variando dos veces al año como lo han hecho durante años.
Pero como hace un tiempo se ha planteado, el Gobierno de España intenta llegar a un acuerdo con la Comisión Europea para eliminar el cambio horario en el país, ya que, a diferencia del resto de Europa, por su posición geográfica España se ve más perjudicada que beneficiada.
Si bien se tratará de discontinuar el cambio horario y mantener la misma hora en toda España durante todo el año, aun no hay noticias al respecto ni avances en este pedido por lo que el 30 de octubre a las 3 de la madrugada deberemos regresar nuestros relojes a las 2 nuevamente.